Hoy en día parece que casi todo el mundo tiene un blog. Los blogs pueden ser una forma estupenda de documentar tus aficiones o intereses, pero también es una forma muy efectiva de aportar contenido de valor a tus clientes.
Si eres nuevo en el mundo de los blogs, todo puede parecer un poco abrumador. Para ayudarte, hemos preparado esta guía que te ayudará a acertar al actualizar el blog de tu página web. ¡Sigue leyendo para descubrir más!
Guía para elegir el mejor blog para mi web
1- Decide un tema para el blog
La mayoría de las personas conciben la idea de su blog antes de crearlo. Si cuando encargues el diseño de tu página web tienes claro que quieres incluir un blog en ella, házselo saber al diseñador.
Es una buena idea empezar con una lluvia de ideas sobre temas al azar que te interesen y que estén relacionados con el tema principal de tu página. Luego puedes investigar el potencial de estos temas en función de la cantidad de contenido que puedes producir, y la probabilidad de atraer a los clientes a la web a través de tu blog corporativo.
2- Elige un nombre
Aunque el blog esté insertado en tu web corporativa, no debes olvidar que tienes que darle un nombre que suene atractivo. Además, tendrás que incluir una descripción sobre los contenidos que vas a tratar en él. Esto ayudará mejor al posicionamiento web de tus contenidos y, por ende, te procurará mayores visitas a tu página web.
3- Elige un tema para personalizarlo
Ya que has recurrido a una empresa de diseño web en Madrid para tu página web corporativa, es importante que des indicaciones sobre cómo quieres que sea el blog de tu página. Recuerda que el blog puede diseñarse en una sola columna a modo de bitácora personal, o puede constar con varias columnas en su home. Tú eliges lo que mejor se adapta a tu empresa.
4- Crea contenido en tu blog
Nadie quiere leer un muro de texto, así que asegúrate de dividir el contenido escrito con muchos títulos, viñetas, imágenes, citas en bloque y otros elementos que añadan interés visual y faciliten la lectura del artículo.
Es una buena idea crear una lista de posibles ideas para escribir en el blog, para que nunca te quedes sin nada sobre lo que escribir.
Entre las ideas a tener en cuenta a la hora de crear entradas para el blog se encuentran las siguientes
- Noticias y eventos actuales
- Responder a las preguntas o problemas de los lectores
- Publicaciones de listas «listicles», por ejemplo, Las 10 mejores ciudades para visitar en el mundo
- Reseñas de productos
- Guías y tutoriales
- Entrevistas con otras personas del sector
Ahora que ya sabes qué tener en cuenta, es hora de ponerse manos a la obra. ¿Quieres que te ayudemos? ¡Contacta con nosotros!