Valor de marca. Todo lo que necesitas saber

Seguramente has escuchado hablar del término “valor de marca”, y su relación con el éxito de tu negocio. En esta oportunidad te explicaremos, paso a paso, qué es el valor de marca y cómo medir su impacto en el crecimiento de tu proyecto.

Conocer este valor, y las variables que influyen en su crecimiento o descenso es esencial para elevar el branding de tu organización. Es por ello que hemos decidido mostrarte qué puede pasar si tu marca acumula un valor negativo.

¿Qué es el valor de marca?

Es el valor que ha adquirido un proyecto, organización, servicio o producto a través del tiempo, de acuerdo con la percepción de las personas que interactúan con él. El público en general acumula expectativas e impresiones que le llevan a aumentar o disminuir su disposición a consumir o utilizar determinado producto.

¿Cómo medir el valor de marca?

El valor puede medirse desde varios puntos de vista. Sin embargo, es preciso reconocer que es un valor relativo. De hecho, cada marca tendrá distintas maneras de medir su valor, tanto comercial como de capacidad potencial de negocio.

  • Relación entre la inversión y las ganancias: Una de las fórmulas más acertadas para la medición, es la relación de inversión y retorno. Cuanto menos tengas que invertir para recibir mayores ganancias, más alto será el valor de tu marca.
  • Percepción del público: La percepción que tenga tu público objetivo sobre tu marca, tus valores, tus productos, y tu imagen es un estupendo punto de partida para una medición. Todo esto puede definirse como la popularidad de tu marca.
  • Expansión de la marca: Otro factor de medición son los proyectos de expansión en desarrollo para hacer más grande la marca. Todo lo relacionado con el crecimiento de tu negocio o proyecto está relacionado con él.
  • Escalabilidad: ¿Has pensado en las opciones de escalabilidad de tu negocio? Las posibilidades de hacer tu negocio escalable

¿Cómo influye en nuestras estrategias de marketing?

Es preciso que conozcas que el valor de tu marca en un momento determinado puede definir tus objetivos en cuanto a las estrategias de marketing. El plan de marketing de tu negocio no puede estar desvinculado del potencial de tu marca.

No pueden definirse de la misma forma estrategias de marketing digital o tradicional para empresas cuyo valor de marca sea ampliamente distinto. Las marcas con mucho valor y reconocimiento pueden incrementar sus ganancias a través de estrategias de publicidad orientadas a impactar en los puntos de dolor de cada público según una temporada.

Por otro lado, las marcas emergentes, con un valor modesto, deben enfocar sus estrategias en generar confianza y reconocimiento. Esto puede ir orientado a ofertas más duraderas, y en mostrar las ventajas o características que la distinguen del resto.

Valor de marca positivo y negativo.

No siempre se cuenta con la dicha de contabilizar un valor positivo. En algunas ocasiones el valor de nuestra marca puede retroceder debido a distintas circunstancias o hechos desfavorables.

Una mala gestión de marca puede producir un impacto negativo en tu público. Esta es una condición muy difícil de revertir y que por tanto debes evitar en todo momento.

El mayor activo que puede tener tu proyecto es la percepción que genere tu marca. Por ello debes cuidar siempre de cada movimiento que pueda afectar tu imagen corporativa.